SEAMOS REALISTAS...HAGAMOS LO IMPOSIBLE

Manos a la Obra!!

by Erika Erices | 0:14 in |





Los elementos que consideraremos como eje de movilidad turística son mar-arena-viento, estos tres conceptos forman un todo que tiene como motor principal del movimiento al océano. Definimos como movilidad turística al "sistema de experiencias que fomenta la calidad de vida de las personas".

Durante nuestro paseo en bicicleta comenzamos a Observar y visualizar  Causa - Consecuencias de algunos objetos, sus faltas y detalles que rodean el entorno del borde costero, a continuación se detallan algunos conceptos que surgen como una lluvia de ideas y conceptos que se ven reflejados en los distintos puntos y sectores analizados.





Paseo Wheelwright: ruido, sensación de encierro, inseguridad, desolado, estructuras perdidas y contaminación visual. El contraste, la limpieza, abertura del paseo frente a la USM. Durante las noches es inseguro y desolado  por factores de entrada de luz, difícil acceso,aromas de mal gusto, falta de orden y de limpieza del lugar, generando cierto rechazo al transito por este sector (entre baron y maestranza de trenes).

Lo histórico-cultural: muelle Baron, maestranza de tren, frontis USM, Caleta Portales (intervención fuera de contexto), poca accesibilidad desde USM hacia el borde costero, la  poca accesibilidad es dificultosa, con espacios reducidos para llegar hacia la costa, cumple de forma deficiente su función de paseo y hay contaminación acústica en la áreas que se exponen al metro y Av. España.

Desde Portales hasta Recreo: dificultad para transitar por parte de atochamientos en la vereda de la costa, a causa de angosta vereda. 

La bajada de la pasarela del liceo industrial: es un punto crítico desde la pasarela hasta recreo, sector  inseguro, veredas reducidas, alto trafico de autos a gran velocidad, mínimas barreras de contención, acá los sentidos se mantienen alerta a la atención en la protección, es un lugar muy transitado por estudiantes y trabajadores durante la mañana entre 7:45 -  8:15 y en la tarde entre 17:00 – 17:30.

Desde Recreo hasta hotel Sheraton: se abren los sentidos, despiertan mas estímulos visuales, limpieza y orden más definido. Es un sector con playa, mirador que te acerca hacia la arena integrando la cuidad a la playa, las gran cantidad de escaleras pasan a ser utilizadas como asientos, el tipo de baranda asemeja a estar sobre un barco.

Pasos graduales entre las distintas estaciones: reloj de flores – alvarez -av. marina – plazoleta.

Histórico-cultural: reloj de flores, club arabe, casillo wulff, cap.ducal lugares de atraccion social, puntos de encuentro y reunion.


En el estero marga-marga, se destacan formas en el piso, las palmeras protegen del tránsito  entre la calle y la vereda, las barreras de contención del marga marga. Formas y colores complementarias: en el piso, palmeras-pasto, barrotes del muro, flores en los faroles. Todo esto asociado a un  contexto histórico y característico de Viña del mar.                            

La Av. Perú: atochamiento en la zona del inicio provocado por la masividad de automóviles que se estacionan, interrumpiendo el paseo, es una zona con alto tránsito de peatones, vehículos estacionados.

Plaza y muelle Vergara: alto tránsito de peatones, feria artesanal, juegos, zonas con pasto árboles, comercio, niños, entretención, helados. Existe cierta suciedad,  a pesar de la existencia de basureros, hay deptos. a pasos de la playa.

En el sector de los edificios frente a la playa El Sol hacia adelante es una zona con grandes estímulos visuales, donde  la formas, los colores de los objetos que componen este lugar van destinados hacia el fomento del deporte (para residentes de aquel lugar y turistas), recreación, interacción y  desarrollo del comercio principalmente.
Se percibe la limpieza del lugar, pulcritud, orden, el punto de reunión, variedad de flora, formas simétricas que mantienen estructuras dentro del orden. Existen variadas funciones para un objeto(cilindros de cemento asiento-juegos) .

Playa Las Salinas: escaso movimiento peatonal, entrada con poca visibilidad, instalaciones de restaurant y discoteques, falta de accesos peatonales.           

0 comentarios: